Vamos a ilusionarnos, vamos a por ello, empezemos.
Podemos hacer las cosas de varias maneras, improvisándolo todo o intentando hacer
las cosas lo mejor posible, que es nuestro propósito, aunque siempre habrán fallos
o imprevistos que deberás ir solventando sobre la instalación iniciada.
Por supuesto, para iniciar un proyecto de camperización debes hacerte unas preguntas :
- Vehiculo que tengo.
- Que le quiero montar e instalar ahora.
- Que le instalaré despues ( para dejarlo previsto ya )
PLANOS DE INSTALACION :
Lo mejor es empezar cogiendo un plano del vehículo que puedes encontrar por internet o lo dibujas
tu mismo.
Este paso es fundamental, empieza por planificar donde pondrás los muebles, que muebles serán,
altos, bajos, con cajones, con puertas, donde pongo la cocina, el baño, la cama, el comedor, quiero asientos
giratorios ?
Los tienes colocados? Bien, ahora la instalación electrica a 12 v, dibujala en el plano por donde pasará
ya que los cables deberán estar pasados por el techo, paredes o suelo antes de poner el parket y los
tableros que forran las paredes y el techo, tambien la de 220 v para la toma exterior de corriente
e instalación del cargador de baterias auxiliar y finalmente la instalación de agua,
con agua caliente y fria o solo fria y la de gas si la instalas.
También debes pensar donde instalarás los dos depósitos de agua limpia y de grises.
Despues os explicaré como legalizarlo todo.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA A 12 V :
Marca en el plano donde vas a poner las lamparas interiores, es más facil que lleven interruptor
asi te ahorras de instalar interruptores a parte.
La bateria auxiliar debe ir en un lugar que no moleste y debes intercalar un relé entre la bateria de motor
y la auxiliar.
Lo más cómodo es instalar la bateria bajo un asiento piloto o copiloto y de allí llevar cables a la centralita
que también deberás instalar en lugar de cómodo acceso.
QUE BATERIA SE RECOMIENDA PARA LAS CAMPERS.
Por nuestra experiencia de 12 años vendiendo accesorios, creemos que las que estan ofreciendo la mejor
relación calidad precio es las baterias con tecnología AGM, creemos mejores que las de GEL y sobre todo
que las de ácido.
Mención a parte son las de Litio, no son baratas pero duran hasta 10-12 años y una bateria de Litio es
casi como dos de AGM, por lo que tienes asegurada totalmente la independencia energética.
ADJUNTO UN PLANO DE ESTA INSTALACIÓN DE BATERIA AUXILIAR.
INSTALACION DE 220 V :
Esta instalación es sencilla también pero deberás asegurarte de que esta bien hecha, es la
instalación que va desde la toma exterior con tapa de 220 V, instalada en el exterior del vehículo
donde se conectará con un diferencial con magnetotérmico de 13 amp, es suficiente, hasta
algún enchufe de 220 v, nevera si es a 220 V, y al cargador de baterias, para cuando estés
en un Camping, area o en casa, puedas cargar la bateria auxiliar y cuando vayas a partir de nuevo
la bateria indique que esta al 100% de su carga.
INSTALACION DE AGUA FRIA :
Si vas a instalar una pica o una ducha externa básica, sin agua caliente, necesitarás:
- Toma exterior de agua, con tapa 40 mm.
- Tubo corrugado de 40 mm para conectar la toma con el depósito.
- Tubo de 10 mm interior, como respiradero del depósito y se conecta
al depósito y a la toma exterior. Este tubo permite la salida del aire a medida que se va llenando
el depósito de agua, asi no se producen borboteos ni rebotes al llenar.
- Bomba de agua, esta puede ser interna o sumergible ( es lo mismo ), o externa, las diferencias
básicamente son que la bomba sumergible no suele ser tan potente como la exterior o de presión
, la sumergible es más silenciosa ya que va instalada dentro del depósito y la propia agua silencia
la bomba.
- Tubo color azul ( para diferenciar del rojo que seria la agua caliente ), según metros de instalación.
- Codos para tubo de 10 mm.
- T de instalación.
- Depósito de agua, con registro o tapón grande para su mantenimiento, la medida recomendable estaria
entre 50 y 100 litros, aunque dependerá del espacio que dispongas para su instalación.
- Depósito de aguas grises o sucias, que se instala en los bajos del veículo, intenta que tenga la capacidad
parecida al que hayas montado de aguas limpias, será más cómodo, vaciar y llenar en la misma proporcion.
- Tubos de desague, es importante que donde instales la cocina, verifiques que hay paso hacia los bajos del
vehículo para atravesar el suelo con una broca de 32 mm, no vaya a ser que despues del montaje, no puedas
instalar los tubos bajantes.
- Codos de instalación de agua al depósito de 40 mm y de 10 mm para el tubo que conecta con la toma exterior
de agua.
Grifo cocina, ten en cuenta que si has instalado una bomba sumergible, deberás pasar los cables eléctricos
desde el grifo hasta la bomba, en cambio si la bomba es exterior o de presión, solo con que abras el grifo, la bomba
detectará la bajada de presión en la instalación y se pondrá en marcha, saliendo agua por el grifo.
INSTALACION DE AGUA CALIENTE :
Es la misma que la de agua fria básicamente, pero de la bomba sumergible o una
exterior, debes derivar una manguera, en este caso de color rojo, hasta el calentador
o boiler de agua y de aqui hasta los grifos, ducha, pica cocina y todos los
electrodomésticos que quieras que lleven agua caliente. Hay muchos tipos de calentadores
electricos a 12v, a 220v y a gas, puedes consultarnos para saber cual es el que más te conviene.
Usa siempre bridas de inoxidable para apretar bien las mangueras de agua fria y caliente
a los codos, raccords, etc , para evitar fugas que una vez montado todo, es una faena
de localizar y reparar.
IREMOS MEJORANDO Y AMPLIANDO ESTA INFORMACION