Consejos útiles para ponerse en marcha estas vacaciones con tu autocaravana
Tanto si viajamos con caravana o autocaravana es muy importante seguir unos pequeños consejos que os ayudarán a disfrutar de tus vacaciones y a evitar algún susto o impedimento que trunque este momento tan esperado del año. Por eso hemos hecho esta recopilación de consejos que te ayuden a preparar tus vacaciones en autocaravana o caravana.
Consejos para preparar tus vacaciones en autocaravana o caravana
Check list para preparar tu viaje en CARAVANA
ITV en vigor
Mira si has pasado la ITV ( es a los seis años de haberla adquirido y despues cada dos años )
Revisión del gas
Revisa la instalacion del gas ( liras o gomas de la botella ). Las liras caducan a los 5 años, mira la goma o lira donde se indica o la fecha de fabricación o la de caducidad.
Neumáticos y ruedas
Dale un repaso a los neumáticos ( IMPORTANTE : Si las cubiertas tienen más de 5 años y aunque su dibujo sea perfecto, DEBES CAMBIARLOS, ya que la goma se deteriora y puede darte un buen susto ) . Verifica las presiones correctas. Engrasa un poco los cojinetes de ruedas, con un spray.
Sistema eléctrico
Revisa el sistema eléctrico y las luces de la caravana . Mira que funcionen todas, posición intermitentes tanto delanteras como traseras.También, no esta de mas que revises las lamparas del interior, cocina, comedor y camas, a 12 voltios que funcionan en marcha con la bateria del coche, podéis necesitarlas cuando viajáis y alguna puede estar fundida.
El peso
En viaje, vigila el peso sobre la lanza, este no puede sobrepasar los 50 - 75 kilos sobre la bola de enganche.
Ventanas y claraboyas
Revisa ventanas, los cierres deben estar bien. Una revisión ocular de las claraboyas tampoco esta de más, observar que no haya manchas oscuras alrededor, puede ser sintoma de humedades y puede entrar agua de lluvia durante las vacaciones.
Check list para preparar tu viaje en autocaravana
Revisión del motor y el vehículo
Nuestro primer consejo y el más importante es que un profesional os haga una buena revisión antes de salir de viaje. Nosotros recomendamos cambiar el aceite del vehiculo cada año, el motor os lo agradecerá y su coste no es muy elevado. Revisión de los frenos, luces de marcha suspensión, todo esto hará que tu viaje sea más seguro y sin percances.
Instalación de gas
Comprueba las liras y los tubos. Verifica que funciona correctamente.
Batería del habitáculo
Si ha estado parada un tiempo revisa que cargue correctamente.
Neumáticos y ruedas
Revisar el estado y la presión antes de salir.
Papeles y señalizadores
¿Llevas os papeles del seguro y todos los elementos de señalización?
Consejos para preparar tu viaje en autocaravana: Primeros momentos en ruta
Procura no salir los días punta a la hora punta, nosotros saliamos a la madrugada con los niños en pijama y una manta, y asi les ahorrabamos unas 3-4 horas de viaje, ya que iban durmiendo. Despues lo agradecen ( y tu también )
No tenemos costumbre de hacerlo, pero manten la distancia de seguridad más amplia que con un vehiculo " convencional " ya que las caravanas y autocaravanas necesitan más metros para frenar, por su propio peso mayor.
Si la ruta es larga, haz paradas de seguridad cada 2-3 horas, bebe agua y date una pequeña caminata de unos minutos, el cuerpo lo agradece y evitas más el cansancio.
Elige las vias rápidas y más seguras como son las autopistas y autovias. Respeta los limites de velocidad y estate atento al viento fuerte y adelantamientos, sobre todo en caravanas es muy importante, para evitar el efecto tijera.
Si el vehiculo te hace " la tijera ", no frenes, es peor, acelerá suavemente y no te asustes, recuperarás la dirección rapidamente sobre todo, manten la calma, es muy importante.
Si tienes un reventón, apartate de la carretera todo lo posible, si encuentras un arcén amplio ó una salida, será mejor hacerlo fuera de la autopista / autovia que dentro de ella. Señalizalo bien con los triángulos y si es en autopista / autovia saca a los niños del vehiculo y a la familia y situala fuera de la autopista, detrás de la valla, es mucho más seguro que dentro del vehículo.
¿Se te ocurre algún consejo más? ¡Déjanos tu comentario!
Comentarios